ACTIVO CORRIENTE

Definición:

    Se entiende por activos corrientes aquellos activos que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo de estos activos además de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, la cartera de clientes y los inventarios. 

 

 

  Los activos corrientes son de gran importancia en toda empresa puesto que es con ellos que la empresa puede operar, adquirir mercancías, pagar Nómina, adquirir Activos fijos, y pagar sus pasivos ente otros aspectos. 

 

 


Efectivo

         

   Definición de efectivo: Es un activo circulante, el de mayor liquidez con el que cuenta una organización para cubrir sus inmediatas obligaciones.


"Se entiende por Efectivo la moneda de curso legal, es decir, emitida por el Estado y de obligatoria aceptación dentro del Territorio Nacional, así como los depósitos a la vista destinados al pago de operaciones y obligaciones de la empresa”.



 Se caracteriza por tener:
  • Disponibilidad Inmediata.
  • Ninguna Limitación para su utilización.

  Según Rodríguez (1998), efectivo es todo el dinero que tenemos disponible para gastarlo en un momento determinado, tales como: monedas, billetes, cheques, depósitos a la vista y otros..

       

  Es una cuenta real del Estado de Situación Financiera o Balance General, que va ubicada en el Activo Circulante Disponible y tiene saldo deudor. Con el efectivo se suelen crear diferentes tipos de fondo. 


Efectivo en caja

  •   Es el dinero disponible que se posee en la empresa para todas sus transacciones que ha determinado hacer de contado. Según la NICS 7   ( flujo de efectivo)
  • El propósito de la tenencia de equivalentes a efectivo es cumplir obligaciones de pago en efectivo a corto plazo.

Entradas y salidas de caja:

 

Las entradas y salidas representan las partidas que ingresan y salen de caja bajo diferentes modalidades siendo estas: 

  •  Monedas y billetes de curso legal en el país
  •  Monedas y billetes extranjeros cotizable en Venezuela.
  • Cheques que aun no han sido depositados y que están a nombre de la empresa.
  • Soportes de tarjetas de débito y crédito

 


Arqueo de caja

      Es el análisis de las transacciones del efectivo, durante un lapso determinado, para comprobar la contabilización de todo el efectivo recibido y determinar si el saldo que arroja la cuenta corresponde con lo que se encuentra físicamente en Caja. Esta operación es realizada diariamente por el Cajero. 


      Como una norma de control interno del efectivo, es recomendable practicar arqueo de caja por sorpresa, para verificar si el manejo del fondo fijo sé esta cumpliendo según las normas establecidas.

 

  El arqueo de caja chica es un procedimiento que realiza diariamente el encargado de manejar la caja chica, para comprobar que la suma del efectivo mas los comprobantes de los gastos realizados arrojen el saldo por el cual fue creada la caja chica. 


Arqueo de caja

SOBRANTE EN CAJA CHICA:

 

     Se usa una cuenta de sobrante cuando no hay manera de comprobar un movimiento debido a error (al dar un cambio o pagar de más en algún gasto, al extraviar de algún recibo, etc.).

   Si sobra (es decir, si la suma de los comprobantes más el efectivo del fondo es mayor que el fondo fijo), el sobrante se acredita o abona a la cuenta de Sobrantes de Caja Chica.

 

FALTANTE EN CAJA CHICA:

 

    Se usa una cuenta de faltante cuando no hay manera de comprobar un movimiento debido a error (al dar un cambio o pagar de más en algún gasto, al extraviar de algún recibo, etc.).

    Sí hay faltante (es decir, si la suma de los comprobantes más el efectivo del fondo es menor que el fondo fijo), el faltante se carga a la cuenta Faltante de Caja Chica y en algunos casos a Cuentas por cobrar trabajadores, de tal manera que el cajero pague la diferencia y eso no construya un gasto para la compañía.



Efectivo en caja chica

   La caja chica es el fondo que la empresa emplea para los gastos menores dentro de la misma que no requieren uso de un cheque. 

Registros contables de caja chica:

  •   Creación
  •   Aumento
  •   Disminución
  •   Reembolso 

 


CREACIÓN:

Contablemente la creación del fondo fijo de caja chica puede quedar reflejada mediante el siguiente asiento de diario:



Reposición de Fondo Fijo:

Exacta:

   Cuando se va a emitir el cheque para reembolsar el Fondo Fijo de Caja chica después de un arqueo, hay que tomar en consideración:

   Si no hubo faltantes ni sobrantes, el cheque se va a emitir por el total de los comprobantes. 


Sobrante:

   Si el arqueo arroja un sobrante, el cheque a emitir debe ser igual al total de los comprobantes menos el sobrante. 


Faltante:

    Cuando el arqueo arroja un faltante, el cheque a emitir debe ser al total de los comprobantes más el faltante. 



Ejercicio

   1.- La Distribuidora Cedeño C.A. el 01-04-2010 emitio el cheque N° 35452, por Bs 10.000,°° para crear un fondo fijo de caja chica a fin de cancelar en efectivo gastos hasta por Bs 500,°°.

El encargado registro los siguientes gastos en el mes de abril:

  • 03 Compra de papelería fact 159 Papelería Líder C.A. Bs 170,°°
  • 06 Pago de cerradura y copia de llaves Ferretería El Tigre S.A.fact 753 Bs 30,°°
  • 09 Gastos Varios respaldados con facturas Bs 340,°°
  • 14 Pago de Mantenimiento de Equipos fact 753 H.D. Servicios F.P. 500,°°
  • 17 Pago de refrigerios a empleados, Panadería Royal Fact 1397 Bs 420,°°
  • 21 Compra de Artículos de Oficina , Papelería Líder fact 321 Bs 280,°°
  • 24 Pago de Limpieza de oficina según recibo N° 654 Bs 450,°°
  • 27 Pago de recibos de agua mineral Bs 370,°°
  • 28 Compra de candado Ferretería El Tigre S.A.fact 789 Bs 490,°°
  • 29 Compra de filtos para cafetera Quincallería La Nueva fact N° 1287 Bs 35,°°
  • 30 se realiza arque de billetes y monedas y arroja Bs 6.920,°°, el responsable solicita reposición de fondo fijo.
Descarga
EJERCICIOS DE ARQUEO DE CAJA CHICA.pdf
Documento Adobe Acrobat 73.1 KB