Ejemplo N° 1

Juan Peréz

-      El 1 de mayo de 2014 el Sr. Pedro Peréz, inicia un negocio de compra venta de mercancía seca, con el siguiente aporte:  150.000,°° Bs en efectivo, 250.000,°° Bs en mercancía y un moto valorada en 120.000,°° Bs.

-       El 3 de mayo compra papelería para trabajar por Bs 32.000,°° en papelería Aragua, según factura  n°1234.

 

-     El 8 de mayo, compra a crédito mercancía por  Bs. 65.000,°° a Comercial Lima según factura n° 9578 y tiene 30 días para pagar

NOTA: para cerrar un folio de libro diario, se anulan las pocas líneas donde evidentemente no se podrá registrar un asiento completo, en la última línea escribimos la palabra VAN y registramos los  débitos y créditos.


-        El 10 de mayo, vende a Juan Bimba mercancía valorada en Bs 18.000,°° según factura.  (por ser la primera venta evidentemente corresponde la factura N° 1).

 

-          El 15 de mayo paga 25.000,°° Bs a Comercial Lima a cuenta de la factura que debe.

 

  -    El 18 de mayo, paga una reparación menor de la moto por Bs 4.500,°° al Taller VITALE C.A. según factura  n° 2323.

 

 

 

NOTA: en la primera línea del folio siguiente al folio previamente cerrado, escribimos VIENEN y los débitos y créditos precedentes.


-       El 20 de mayo, se pagan facturas de luz Bs 1.920,°° factura 8978 y agua Bs 300,°° factura 9994 y se paga el alquiler de mayo Bs 6.800,°° según recibo n° 5000.

-       El 25 de mayo, se abre una cuenta corriente (N° 0105-02-2020-1234567890) en el Banco Maracay con Bs 50.000,°° según planilla de depósito 567894. 

-    El 28 de mayo, el Sr. Pérez aporta un estante para el negocio valorado en 35.000,°° Bs.

-    El 29 de mayo, vende a Gustavo Sojo mercancía valorada en Bs 42.000,°° de la siguiente manera: recibe un cheque por 16.800,°° Bs y el resto a pagar en 15 días.

-     El 30 de mayo se deposita el cheque recibido el día anterior, según planilla de depósito n° 598756

-     El 30 de mayo, paga el sueldo a un empleado por Bs 8.200,°° con cheque.

 

-          Y retira en efectivo para su uso personal 4.500,°° Bs. 


Pases al Libro Mayor

      Debemos asentar en el libro mayor cada cuenta abierta en el libro diario, para ello utilizaremos un folio del libro mayor por cada cuenta abierta en el diario, teniendo el cuidado de no obviar ningún asiento, la glosa del diario ocuparía nuestro detalle en el mayor, los cargos y abonos deben asentarse tal cual como se registraron en el diario.

    Recuerde que la columna de referencia del libro mayor reflejara el asiento en el cual se encuentra el registro en el libro diario.

NOTA: Observe el detalle del cierre de un folio de libro mayor, se totalizan los débitos y créditos los cuales al sustraer uno con el otro dependiendo de la cuenta, deben coincidir con el último saldo en dicho folio.  Esos montos se trasladaran al primer folio disponible en el libro.

 

En el ejemplo, en el FOLIO 19 primera línea en detalle escribimos VIENEN DEL FOLIO N° 3

   Recuerde que en el encabezado de cada folio se debe identificar la CUENTA, para ello se utiliza el código de dicha cuenta y el nombre propiamente dicho